domingo, 27 de noviembre de 2016
miércoles, 9 de noviembre de 2016
domingo, 11 de septiembre de 2016
miércoles, 7 de septiembre de 2016
lunes, 15 de agosto de 2016
Examen 4° unidad. Proceso del café
1. Un buen café debe tener un pH entre 5.8 y 6.3. Elabora un histograma con la siguiente muestra de valores de pH con 12 intervalos.
2. Incluye en el histograma las líneas de media, media ± 1, 2 y 3 desviaciones estándar. Determina el CP y CPK e interpreta los resultados.
3. Si la media se mejora en 96 milésimas y la desviación estándar en 2 centésimas.
Calcula e interpreta el nuevo CP y CPK
https://www.dropbox.com/home?preview=Proceso+del+caf%C3%A9+(CONTROL).xlsx
2. Incluye en el histograma las líneas de media, media ± 1, 2 y 3 desviaciones estándar. Determina el CP y CPK e interpreta los resultados.
3. Si la media se mejora en 96 milésimas y la desviación estándar en 2 centésimas.
Calcula e interpreta el nuevo CP y CPK
https://www.dropbox.com/home?preview=Proceso+del+caf%C3%A9+(CONTROL).xlsx
miércoles, 13 de julio de 2016
sábado, 23 de abril de 2016
sábado, 16 de abril de 2016
domingo, 13 de marzo de 2016
domingo, 24 de enero de 2016
Teorema de Pitagoras
A continuación se presentaran algunos triángulos de practica que se usaron para este teorema
Este dibujo fue hecho a escala, las medidas reales son:
cateto mayor = 45
cateto menor = 31.2
hipotenusa = 54.7
https://mega.nz/#!XM9ggA5A
clave: !KsQx2xS206U0Zd4qNhbXZ_EHeynt85eBCVDJp3Ep2LA
Este dibujo fue hecho a escala, las medidas reales son:
cateto mayor= 48
cateto menor= 45.2
hipotenusa = 66
https://mega.nz/#!TFkHkJpB
Clave: !o-ZugFnbS5NZyIXSaYylsokZF3geWgzKQ6Sd3FeHYlA
Este dibujo fue hecho a escala, las medidas reales son:
cateto mayor= 192
cateto menor= 150
hipotenusa = 243.6472861
https://mega.nz/#!vF1niDQD
Clave: !aC19xS4FS8iNL7bVsSvm93XvHs8cDagolwJwebxjg3s
domingo, 17 de enero de 2016
sábado, 16 de enero de 2016
Operaciones para sacar el área
A continuación se presentara un archivo donde se muestran las operaciones realizadas:
https://mega.nz/#!rBkjCYwQ
clave de decriptación: !X6HIMybRRHPpL4QDKdX29svLgTyiEEHwZrBTJrU9ufc
Ademas un link donde muestra el dibujo realizado en AutoCAD
https://mega.nz/#!bVNCHBSD
clave de decriptacion: !7rNC0iNYBKcfYPlWE0HuzAxL-z1ymXI8-HeFuSLdS60
Como hacer el rectángulo áureo de manera sencilla y rápida
Este rectangulo aureo se caracteriza porque la razon del lado mayor, al menor, es igual al numero aureo: ᶲ= 1.618033...
Para realizarlo se deben seguir los siguientes pasos:
Para realizarlo se deben seguir los siguientes pasos:
- Traza un cuadrado ABCD de cualquier medida.
- Localiza el punto medio M de la base AB de dicho cuadrado.
- Utiliza el compas con una abertura igual a la distancia desde el punto medio de la base (M) hasta uno de los vertices del lado opuesto, C o D.
- Utiliza la prolongacion de la base AB y traza un arco de circulo tomando centro en M y señalando el punto P sobre la prolongacion del lado AB.
- Con una abertura del compas igual a la distancia AP y con centro en el punto D, traza un arco en direccion al punto P.
- Con una abertura del compas igual a la distancia AB, y con centro en el punto P, traza un arco que corte el arco trazado en el paso anterior en el punto Q.
- Une los puntos P y Q.
- Prolonga el lado CD hasta el punto Q.
- El rectangulo APQD es un rectangulo aureo.
https://mega.nz/#!yRljHIRL
clave de decriptación: !228NRthqYM_db-eHtx7tCEegL3jFWjTknxHodYq-gXcdomingo, 10 de enero de 2016
sábado, 9 de enero de 2016
Como calcular el área de un triangulo en AutoCAD en tan solo 5 minutos

Para calcular el área de un triangulo en AutoCAD es necesario comenzar primeramente por dibujar una linea de la medida deseada (medida en la figura es 7.500000) a continuación con una circunferencia de centro radio; en la medida del radio seria 4.200000 tomando de referencia el punto A, utilizando el mismo método pero ahora tomando de referencia el punto B ponemos como radio 5.400000 (esto se realiza porque las medidas son diferentes), enseguida se podrá notar que nuestro punto C es donde se cruzan los dos círculos y entonces ahora solo queda recortar lo sobrante de los círculos y solo dejar la "cruz" que se formo. Teniendo todo esto solo se unen los puntos AC y CB.
Para sacar el área se hace una linea recta desde el punto C hasta la base que señala nuestra altura y ya solo queda acotar todo y usar la formula que se muestra en la imagen (base por altura entre dos) y listo, así se calcula el área en AutoCAD, hacerlo aquí es similar a hacerlo manualmente, la única diferencia es que en este programa es más preciso.
https://mega.nz/#!6IV0RDCb
Suscribirse a:
Entradas (Atom)